viernes, octubre 13, 2006

FRIDAY THE 13TH

Hace un año que cree el blog.
Tengo algunas cosas que decir.
Recuerdo que el propósito de crear el blog era publicar cosas inútiles. Con esto me refiero que a mi gusta que la Internet sea un centro de descarga de cosas, o para la creación grupal de contenidos críticos o reflexivos o artísticos. Todas esas cosas que ocupan solo una pequeña porción de la blogósfera. Pues bien, cree el blog con ese propósito pero no recuerdo porqué lo que quise así.
Lo más curioso fue que este blog constituyó un éxito inesperado a pesar de tener un contenido mezquino. Me explico otra vez, entiendo mezquino en el sentido en que al maestro Lizama se lo he oído, sin considerar si al que lo lee le va a interesar o lo va a entender, ni mucho menos explicando el cuento que a uno lo lleva escribir lo que uno escribe. Y este éxito lo considero extraño porque si yo me encuentro en la red con una página que ofrece descargas gratuitas de libros y con otra que contiene la verborrea de un tipo que ni siquiera me explica por qué escribe esas pelotudeces, prefiero descargar libros. Pero el blog le ganó en audiencia a la sección de libros, que era como lo más visitado de la modesta página que sostengo (y que ya se va actualizar, vengo preparando eso con parsimonia desde Abril).
Teniendo en mente, entonces, a esa cantidad inusitada de entidades que no conozco chocando aleatoriamente con mis contenidos, siempre me vi tentado a publicar cosas un poco más útiles para la humanidad, lo cual en cierto sentido he hecho porque creo que con los (no muy acabados) comentarios que he hecho de ciertos libros me he acercado a tal objetivo. Pero yo pienso en textos más digeridos, que motiven a la audiencia a cambiar su ridícula existencia. Como decía ya el gran Roquentin, “una obra bella y dura como el acero que haga que la gente se avergüence de su existencia”.
Y cuando me he tentado a hacerlo, me he dado cuenta de que no es tan fácil. Pienso que es difícil hacer una publicación que promueva hacer cosas sin caer en una estética panfletaria. Es difícil, además, escapar a actitudes segadas comunes, como que por solo decir que el ducto Malleco, Celco y Pascualama son problemas importantes, te vean como a un hippie o un ecologista que escucha New Age y que le avisa a todo el mundo de cuando donó plata para Greenpeace por teléfono. Lo que me motiva a volcarme un poco hacia la contingencia no es tanto un ideal panfletario o una exaltación de mi mismo al decir “miren., hago cosas por la humanidad”, sino pensar en algunas cifras. Pensar en que hay 50 millones de blogs con hueones hablando de lo mismo, gastando recursos que se pueden volcar hacia otras cosas. Pienso, por ejemplo, en nada más que cien personas haciendo mail bombing* a instituciones sinvergüenzas o haber llenado el blog de Piñera en su momento con una sola pregunta “¿usted sabe que en Chile los monopolios están prohibidos?”** y cosas que si bien son extremadamente simples, presionan y se salen de lo normal. Mover a cien personas en Internet es extremadamente simple, pero nadie lo hace. Basta con explorar los contactos de los contactos, o el blogroll de cada blog de su blogroll y se tiene a cien tipos en unos minutos.
Pero bueno, hay otra cosa también de la que quiero hablar, sobre todo porque no la pude preveer. La poca importancia de archivar. En efecto, explorar el archivo es una paja si uno intenta reconstruir algo que pueda estar transversal al mismo. Hay textos de mi propio blog que repudio profundamente y que desearía borrar. Pero hacerlo es ridículo, porque supongo que mi audiencia sabe que los textos no hacen más que responder a las contingencias que los procrearon. Los textos no trascienden el tiempo, se quedan perdidos en su momento, y ahí no más. Por eso me carga ver a gente que usa su blog como autobiografía, porque la biografía de uno es una ficción. En estricto rigor uno no tiene nada que lo caracterice, se reinventa y se codetermina con y en cada contingencia. Esta verdad tan evidente para mi me hace aborrecer cualquier intento autobiográfico a la vez que me ha hecho dedicarle tanta atención en textos y comentarios que a veces rozan el sofismo o la referencia a tipos sesudos. Algo que se que aburre a muchos, pero que a mi me parece vital y es prácticamente una adicción.
Bueno, finalizando esta verborrea, espero que siga habiendo audiencia otro año más. Enjoy.
_____________________
* Bombardeo de emails, enviar correos a una casilla hasta que se llene. En el mundillo del hacking, también llamado flame.
** Piñera tiene el monopolio de las tarjetas de crédito en Chile, por si no lo sabía. La comisión que regula los monopolios le dio un castigo ínfimo. Igual que en el caso del monopolio Metropolis-VTR.
y
Angel Parra Trío – Friday the 13th
El
primer post de este blog, que no es más que una puteada.
(20:15 pm: nunca quedo conforme con lo escrito, pero que se le va a hacer)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

cada pequeña cosa a cada momento me hace acordar de mi estúpida y pequeña existencia. el "rozarme" con textos escritos por extraños como este refuerzan esta tendencia. pero luego pienso que al final de todo todos somos unos pobres humanos en busca de amor y atención, en muchos disfraces y formas distintas como los blogs por ejemplo.
me encanta comentar semi-ebrio. saludos

Laucha dijo...

Creo en la levedad, señor.
Y bueno, este texto lo elaboré semi-ebrio, y no el mismo día en que lo postié.
Asi que tambien creo en la semi-ebriedad.

Saludos.

Amhed dijo...

"no digo lo que otros dicen sino para decirme mejor"
Creeme que tus post son lo bastante originales para cierto numero de gentes. En especial yo. Y ahora que te leo más seguido al menos tienes a alguien a quien no debes defraudar.