viernes, junio 09, 2006

¿FIRME? FIRME

Alejándome un poco de la "cosha educachional" que quieren que discuta, voy a hacer una exposición de otra cosa aquí.
Y lo expongo de la forma más sencilla en la que puedo hacerlo. Estar firme no es sólo soportar estoicamente las presiones y no ceder jamás; involucra mantenerse existiendo para algo, una idea concreta que a la vez es el piso en el cual se está sólidamente parado. Yo quise dar un poco de apoyo mediático firme y casi incondicional a los secundarios, pero parado (inevitablemente) en mis ideas, que fije sistemática y automáticamente cuando me di cuenta de que este momento iba a ser histórico. Esas ideas las he desarrollado aquí basándome en esquema un poco retrógrado pero explicativo y difundido; la concepción estructuralista de la democracia. Y no hay que ser muy brillante para entenderlo, en realidad.
A partir de aquello, entonces, hablé de sociedad civil y actores sociales. Interpreté esta manifestación como un intento de formar de una puta vez una sociedad civil. Los secundarios se validaron en la sociedad, ahora son actores dentro de esta y se dieron el poder de exigir. Se dieron el poder porque supieron organizarse y eso es extraño en Chile. Porque en chile no hay sociedad civil y los únicos actores sociales son los partidos políticos y las ONG’s donde la gente dona dinero por teléfono para sentirse solidaria. Y me dije que el movimiento en si mismo no es lo que debería tener mayor relevancia, sino que el problema que se desocultó para la sociedad y el quiebre de la continuidad, de la rutina. La rutina se nos presentaba tan continua, bella y sostenible a través de los medios. Los problemas que movían a la nación dependían del ánimo de los bailarines de ciertos programas televisivos de la tarde. Ahora nos salimos de ese estancamiento sináptico y se nos presenta al fin la oportunidad de cambiar algo. ¿Y que hacemos? Ensuciamos todo. Con las pseudo filosofías de la política, con violencia policial, con violencia estudiantil, armando romances entre los voceros, etc. Desde el viernes en adelante alguien (no estoy diciendo que haya sido la TV) se dedicó a ensuciar la estructura del movimiento y a desacreditarlo (bueno si, fue la TV). Hay liceos que se descuelgan y los que se mantienen no se conforman pero tampoco proponen. La TV hace que todos los actores sociales que pudieron sumarse al debate pierdan el interés. Pareciera que el problema se desvanece, que lo mataran lentamente para que nadie se de cuenta.
¿Qué principios me mantienen firme hasta ahora? Sabiendo que el gobierno se amarró con reformar la LOCE. pareciera que ya esta todo encaminado. Pero repito, en esa reforma debemos estar todos presentes. Desde las paralizaciones del martes 30 debió formarse un compromiso mayor de la gente con su propia vulnerabilidad. Parece que somos todos unos idiotas, porque no queremos gobernarnos ni defendernos. Que quería ver en formación algo opuesto: actores en la sociedad, grupos que se representen fuera de toda pseudo filosofía política obsoleta.
Y lo peor de todo es que ese es sólo el primer paso. Luego viene el adquirir las herramientas como para poder debatir un asunto tan complejo como el de la educación.

No hay comentarios.: