TEMUCO'S MOOD
Ayer, de forma bastante extraña, al ver la sección regional* de las noticias sentí que lo que mostraban sintetizaba como siento a esta ciudad. Básicamente, que es una mezcla de todo, la máxima expresión del mestizaje.Mientras un diputado clavaba reflectores en una carreta para evitar que sigan atropellando a los caballos en la noche, se hablaba de Windows en mapunzungún (que curioso que desde chico haya aprendido que el dialecto se llama mapudungún, y ahora le vengan a cambiar el nombre estos gringos), de un tipo que había encontrado un cadáver mientras iba con su polola a tomar cerveza a las diez de la mañana en los carros abandonados de la estación de ferrocarriles, a la vez que se advertía que si bien nuestra región tiene los índices más bajos de marihuaneo y jaladas, es la más alcohólica de todo el país. Ayer también conversaba con alguien que no es de aquí y que había encontrado esta ciudad bastante grande y tecnológica.
Siempre la gente piensa que aquí vivimos como en Chiapas, que al venir aquí te puede raptar la versión mapuche de la ETA y estupideces por el estilo. Cuando vienen aquí, sin embargo, comprueban que en realidad somos bastante civilizados. Y eso en base al criterio neoliberal del progreso, o sea porque tenemos un mall, escaleras eléctricas, un gran parque vehicular e idioteces por el estilo.Pero me atrevería a decir que la mentalidad es igual de primitiva en todas partes de Chile. En cierta parte, Chile se pone el terno sobre el poncho, y ver algo así es tan ridículo como ver a los japoneses vestidos de hiphoperos (debo decir que no puedo evitar reírme cada vez que veo a uno en la tele). Sólo que aquí se hace más evidente porque pareciera que todo en Temuco conviviera de forma mucho menos competitiva que en otros lugares. Mientras en ciudades como Santiago todos compiten para aprovecharse del sistema, aceptando implícitamente el paradigma competitivo del neoliberalismo yankee, aquí en Temuco hay distintas miradas que coexisten sin competir, pero no porque hayamos alcanzado una utópica tolerancia, sino porque no son mundos que sean capaz de establecer diálogos y comprenderse. Porque de haber comprensión no habría conflictos con los mapuches y los dueños de los fundos no incendiarían sus terrenos echándoles la culpa a los mapuches para cobrar el seguro (y tampoco se aplicaría la ley antiterrorismo).
Hoy el asunto se torna más bizarro, porque en la parte burguesa y aburguesada de la ciudad van a salir pendejos a pedir dulces y a tirar huevos. En concreto, van a venir a huevar a mi casa, pero ellos no saben que yo ya compré chocolates laxantes para darles. Lo más curioso es que hace 10 años esta fiesta no se celebraba nunca en Temuco. A lo más en las colonias extranjeras ABC1 que viven aquí. Hace 7 u 8 años que comencé a ver imbéciles hacerlo, y todos mis vecinos consideraban que eran unos idiotas (y todavía lo pensamos). Lo peor de todo es que la cantidad de gente que va a celebrar esta idiotez va a ir aumentando, porque siempre los pobres quieren imitar los hábitos de los ricos, por más absurdos que estos sean. Esa inocencia pueblerina que todavía conservamos es lo que facilita la entrada de costumbres foráneas y la pérdida de las propias, y los únicos que se globalizan son los gringos. Si, parafraseando la pregunta chomskiana, pregunto “¿Quién se globaliza?”, la respuesta es “los gringos”.
Y lo más curioso es que siendo esencialmente tan mestizos, nos atrevemos a aplicar el racismo hacia nuestros propios pueblos originarios. No hay problema en practicar una ridiculez que ni siquiera sabemos porque los gringos la practican, pero cuando tratamos de hacer algo por los indígenas que recogen las lechugas que comemos, que son la mano de obra barata del país, los tratamos como la mierda, como si fueramos superiores.
Así somos todos, unos mestizos, un embutido de angel y de bestia. Y al final vamos terminar todos viviendo como gringos. O sea, vamos a ser más bestia que angel.
_______________
* Para que lo sepan los santiaguinos, mientras ustedes ven los últimos 10 minutos de las noticias, en el resto de chile cada canal reemplaza ese segmento con noticias regionales. Por culpa de eso me he perdido muchas noticias internacionales interesantes, como cuando hace algunos años hubo otra fuga radioactiva en Chernobyl.
Más:
Mapuches posestrucuralistas
Idioteces psicoanaliticas sobre los simbolos mapuches
A very creepy song: