miércoles, enero 31, 2007

ACERCA DE LO AGENTE QUE ES EL SER-EN-EL-MUNDO

la discusión bizantina de rigor fermentada en cerveza y maní era acerca de si lo que vivíamos era la decadencia de la modernidad o si la posmodernidad de por si es decadente entonces cuando veo que ya le dábamos muchos vueltas al tema me di cuenta de que el problema fundamental en nuestra discusión era el hecho de que nuestros constructos teóricos no estaban muy bien definidos y empecé a hablar de eso de como los constructos teóricos no los definimos en nuestras discusiones cotidianas y sin embargo llegamos a conclusiones y entonces la conversación se desvió hacia la filosofía del lenguaje y alguien hablo de Putnam y entonces yo dije que la teorías de la referencia directa a mi me parecían paparruchas y hable de Wittgenstein y los juegos de lenguaje y no se como ya hable sobre cómo el constructivismo y la terapia sistémica ven el lenguaje y la renarración y por supuesto de mi viaje a Santiasco en donde me instruí en todo estos menesteres hace dos semanas y luego hablamos de viajes y de lo que hice y lo que no hice y que pedi el baño en un bar donde un tipo me dijo "pero echemos la corta los dos" y como mi mamá me enseñó a no orinar con personas desconocidas de mi mismo sexo sagazmente mentí diciendo "no viejo, es que estoy que me cago" y vuelta a lo psicológico y al escepticismo que tienen la mayoría de las personas que respeto hacia la psicoterapia y yo les hablo de Bateson y que el tampoco creía pero que los psicoterapeutas lo citan igual y que la opción existencial y yo les digo que pocos tienen esa capacidad de darse cuenta y que la TV y el McDonald's y que el existencialismo y la fenomenología y "¿les conté que converse cono un doctor en filosofía?" y de vuelta santiago y a la filosofía del lenguaje porque la fenomenología pone al lenguaje a priori y de vuelta a la psicoterapia constructivista y al escepticismo y yo hablo de Kierkegaard y lo que este filosofo me habla sobre Kierkegaard de la religiosidad B de como el budismo incurre en falacias pero que al final lo que debe hacer la gente es despertar darse cuenta si mismos y la desesperación y la angustia heideggeriana y ya no me acuerdo y si si soy gafapastoso

No hay comentarios.: