WANNABE's
He filosofado muy poco a través de este blog. ¿Por qué?. Porque como ya he dicho, este blog no trata de temas contingentes, ni genera material realmente bueno ni muy util para la humanidad. Este blog está para contaminar las redes con información intrascendente y evasiva. Pero en algún momento hay que discutir sobre algo un poco más elevado.
Lo primero es un hecho que cualquier internauta que se haya hechado encima unos cuantos textos cyberpunk, o cercanos al cyberpunk, debe saber: las redes generan información en forma caótica, y no sólo las redes computacionales, cualquier red de conversaciones humanas, de bibliotecas, de teléfonos, etc. Cuando uno se mete en esto de querer "filosofar" para llegar a algo o para cambiar algo, debe saber que uno, sumergido en estas redes, encontrará una cantidad de información y respuestas lo suficientemente enorme (y contradictorias, en el mayor de los casos) como para conducirlo a la locura.
Dentro del marco de generación de información basura, se encuentran los wannabes. Todos fuimos unos wannabes alguna vez. Es necesario saber la etimología del término: "wanna", que en el argot inglés es equivalente a "want to","quiere"; y "be", el verbo "ser"; entonces significa "quiere ser", el wannabe es alguien que aspira a ser algo sin saber mucho de esa área en la que quiere involucrarse. Y todos, antes de ser "lo que" somos, en un momento determinado queríamos serlo con fervor, e hicimos muchas imbecilidades para parecer ser... algo.
El grupo de wannabe's que quiero atacar en este post, corresponde a los "wannabe filósofo". Muchos de los que bajan libros de aquí, probáblemente son de este tipo. Son los que conocen tres autores y ya creen saberlo todo. Podrían poner una oficina en el centro, ofreciendo asesorías filosóficas. Conversan en todo momento del autor que más le llamo la atención (por lo general un existencialista pesimista). Se sienten aislados y superiores a la masa. Esto es sólo una consecuencia natural, un efecto secundario, al cual hay que adaptarse, puesto que con cada información que uno integra, viene un cambio de percepción sobre la forma absurda en la que funciona el mundo, al cual uno se empezó a acostumbrar desde el nacimiento. Leen obras añejas o ya obsoletas, nada posterior a 1940. Y en los peores casos, adoptan un look de intelectual o de revolucionario. Sin embargo, las características realmente detestables de este tipo de wannabes son tres:
A) Profusión innecesaria de términos propios de una disciplina: Los términos más prosituidos en esta lista son: "trascendencia", "ontología", "a nivel ontológico", "ser", "eidos", "esencia", "levedad", "dualidad", "dicotomía", "resilencia".
B) Intentos constantes de mostrarse superior o incomprendido: Quien sufre de este mal suele generar un gran discurso lleno de tecnisismos, que finalmente acompaña de alguna frase patética que exterioriza el falso desconsuelo que siente por la gente que se confunde al oirlo.
C) Generación de instancias de discusión con fines sexuales: Entiendase esto por el intento de levantarse minas hablándoles de cosas distintas y profundas. En un nivel ya más cercano al del charlatán que al del wannabe, se refiere al crear sectas donde el sexo colectivo tenga toda su justificación teorica(-filosófica).
Este tipo de wannabes está constantemente expuesto a la tentación de convertirse en un charlatán. Y la mayoría cae. Pero hay dos formas de salvarse. Una es recordando que uno está informándose de esta manera porque quiere algo; la justificación de su propia existencia, entender el arte, cambiar el mundo, etc. O bien, como en el caso mío, tener alguna psicopatología que no permita entender este mundo, o simplemente aceptar que las cosas son, en toda la variedad de estados que toma en ese ser, y que, por lo tanto, hay que vivir en la más edénica y hedonista ignorancia, desechando todo lo filosófico.
Amén. Y olvídese de toda esta discusión (y de su conclusión absurdista).
2 comentarios:
JAJAJAJA
pero qué post más bello!
Gracias por vuestras observaciones... ya pensaré en fomedades y cosas nocturnas de canales privados... por lo pronto, dirijo acuciosamente mi espectáculo AYER y lucho por no salirme del camino emariano/ un fuerte abrazo
Publicar un comentario